La instalación de la campana más famosa de Polonia

El 9 de julio de 1591 se colgó la campana más famosa de Polonia, la Campana de Segismundo, ubicada en la Catedral de Wawel en Cracovia.

 

Uno de los monumentos más distinguidos de Polonia, la Campana de Segismundo se colgó por primera vez en la torre defensiva del Castillo Real poco después del regreso del rey Segismundo I el Viejo de su expedición a la Prusia teutónica. Los habitantes de Cracovia pudieron oír su repique tan solo cuatro días después de su colocación, como parte de las celebraciones en honor a Santa Margarita. Jan Matejko plasmó este evento años después (1874) en su cuadro "La Colgada de la Campana de Segismundo".

 

La campana de bronce fue encargada por el penúltimo rey jaguelónico de Polonia al fundidor de campanas Jan Behem de Núremberg en 1520 en su taller situado cerca de la Puerta de San Florián. Según la leyenda, se fundió a partir de cañones capturados en batallas con Moldavia. Su traslado al Castillo de Wawel fue complicado, pero se efectuó en forma eficiente y rápida (aunque tardó varios días). Su veloz instalación en la torre fue un logro igualmente significativo, gracias al uso de contrapesos como una caja llena de piedras.

 

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de los Unión de los Polacos en la República Argentina




<< Volver

Dirección

Borges 2076

CABA, Argentina

Contacto

Tel: +54 11 4774-7621